Video Transcript
Narrador: Cuando piensas en la guerra, tal vez imaginas soldados, tanques y balas. Pero tal vez no pienses en la comida. ¿Cómo alimentas a todo un ejército?
Hay imágenes del asalto en la playa en Normandía, una de las batallas más famosas de la historia que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial, y donde participaron decenas de miles de tropas. Pero es fácil olvidar que todos ellos necesitaban comer.
El 6 de junio de 1944, 24,000 paracaidistas aliados comenzaron el asalto aéreo, equipados con provisiones para tres días de raciones k. Para esto, la compañía Hershey’s había desarrollado una barra de chocolate que “pesaba 4 onzas, soportaba altas temperaturas, era altamente nutricional, y sabía ligeramente mejor que una papa hervida”.
La solución para alimentar tropas es llamada MRE por sus siglas en inglés, que significa alimento listo para comer. Por muchos años, los ejércitos han buscado mejorar la manera de empacar alimentos y entregarlos al frente de batalla. Los resultados no siempre son muy sabrosos. Algunos ejemplos han pasado a ser legendarios, por ejemplo ¿a quién se le ocurrió servir un omelette en una zona de guerra?
Incluso, hay canales de YouTube exclusivamente dedicados a abrir, analizar y probar MRE’s antiguos de guerras pasadas. En uno de estos videos, alguien le da una mordida a una galleta dura de 156 años de edad, que era un MRE de la Guerra Civil Estadounidense. En otro, alguien abre un paquete de cerdo de 70 años.
La historia de los MRE es fascinante. Es difícil proveer alimento para soldados que viajan largas distancias, o en situaciones donde tienen pocas herramientas para preparar su comida. El reto implica balancear entre cargar menos peso y proveer la mayor cantidad de calorías.
Por ejemplo, así es como se ven 1000 calorías de zanahorias. 1000 calorías de plátano serían
9 plátanos. Y 1000 calorías de mantequilla de maní son como 170 gramos.
La relación peso/nutrición es importante para las tropas y podría tener una ventaja táctica significativa en una guerra. Los guerreros antiguos dependían únicamente de carnes saladas y curadas, quesos y carbohidratos densos como la cebada. En la actualidad, los ingenieros en alimentos han inventado técnicas como la ‘aglomeración sónica’ para comprimir 34 libras de comida en 10 libras para el ejército de los Estados Unidos. Gracias a esta tecnología, la comida para 7 días pesa menos de 10 libras.
Esto hace que nos preguntemos, ¿qué tipo de alimento puede ser nutritivo y sustancioso, pero a la vez ser muy pequeño? El autor JRR Tolkien introdujo esta idea en su novela épica de “El Señor de los Anillos”. En el libro, los elfos le dan un alimento especial a la comunidad de viajeros llamado pan de Lembas. Ellos les dicen que una sola mordida de este pan les saciaría el hambre de todo un día. Para los elfos, Lembas significa ‘pan del camino’ o ‘pan de vida’.
Otro ejemplo importante de un alimento con densidad calórica sobrenatural puede encontrarse en el Antiguo Testamento. En el desierto, a los Israelitas se les pide recolectar un alimento especial que llegaba cada mañana como el rocío.
Los Israelitas no sabían cómo llamarlo, así que lo llamaron ‘Manna’ que significa varias cosas, pero una de ellas es ‘¿qué es esto?’. Las personas solo debían reunir lo necesario para un día, que resultaba ser tres cuartos de una porción. Si recolectaban más, al día siguiente se pudría y se llenaría de gusanos.
En el Nuevo Testamento, Jesús le enseña a sus discípulos a orar, y en esta oración, les enseña a pedirle a Dios: ‘danos hoy nuestro pan de cada día’. La palabra Griega usada aquí es Epiousios. Esta palabra es muy interesante porque no se vuelve a usar en todo el Nuevo Testamento. Puede significar “danos hoy nuestro pan esencial de cada día” o puede significar literalmente super-esencial. “Danos el pan que es super-sustancial. Comida que puede nutrirnos para el camino de manera sobrenatural. ¿Cómo sería un alimento sobrenatural? Y,¿cómo sería un alimento que pudiera nutrirte para una larga, larga travesía?